Comportamiento de los diarios comunistas
Puesto que estamos hablando de los diarios, debo citar también otra publicación de Zagreb, Narodni List, que publicó dos artículos contra el Arzobispo Stepinac bajo la firma del Dr. J.P. En este artículo se acusa al Arzobispo de no haber movido un solo dedo en favor de cinco sacerdotes eslovenos aprisionados y ejecutados en Jesenovac; entre ellos se encontraba el sacerdote Rihar. Este, según el diario, se habría sentido totalmente indignado por la supuesta indiferencia del Arzobispo ante su suerte, y antes de su ejecución habría confiado su breviario al autor del artículo recomendándole irónicamente que se lo enviara al Arzobispo a título de agradecimiento por los esfuerzos realizados por este último en su favor. Dejando de lado el hecho de que el autor de este artículo infamante no cumplió con la comisión encargada por Rihar, es decir no entregó el breviario ni transmitió el mensaje al Arzobispo, tampoco tuvo en cuenta el estado de espíritu en que se encuentran casi todos los detenidos: que su deseo es ver que todo el mundo se ocupa de su suerte, y su amargura ante la creencia de que nadie se ocupa (sin tomar en cuenta tampoco el carácter de este autor). Dejando todo esto de lado, debo declarar que he puesto en manos del Tribunal cuatro documentos que prueban innegablemente que el Arzobispo hizo grandes esfuerzos en favor de los cinco sacerdotes eslovenos, sobre todo en favor de Rihar; que indignado envió a Pavelic una carta muy severa, en la cual, entre otras cosas decía textualmente: "Este es un caso vergonzoso y un crimen que clama venganza del Cielo y todo Jasenovac, todo lo allí ocurrido es vergonzoso para el Estado Independiente de Croacia". El diario Narodni List no publicó el desmentido, y por ello la opinión pública creyó tales mentiras sobre el Arzobispo. En general, el Arzobispo nunca tuvo la posibilidad de defenderse en los diarios que lo han atacado.
Obstáculos a la tarea de la Defensa
A mí, es decir a la Defensa, tampoco se me ha acordado jamás en el curso de este proceso, la facultad de refutar con pruebas y demoler completamente todos los argumentos aportados por el Procurador en contra del Arzobispo y su actividad en la institución "Caritas". En todo Zagreb y fuera de ella se conocen los numerosos beneficios aportados por el Arzobispo Stepinac a través de ella en favor de los pobres, sin distinción de opinión política, confesión o nacionalidad; sabemos también qué gran cantidad de niños, sobre todo hijos de ortodoxos y de partisanos combatientes, logró salvar. Salvó casi 7.000 en Kozara.
¿No reunió en torno de esta institución una cantidad importante de ciudadanos antifascistas? Por su generosa actividad en favor de "Caritas", el Arzobispo tendría razones para enorgullecerse si no fuera tan modesto. Sus sermones y su resistencia al ocupante hicieron célebre su nombre. A pesar de esta obra, reconocida tanto por sus amigos como por sus enemigos, el Procurador ha intentado presentar a "Caritas" en el curso del proceso bajo funestos colores, citando una declaración del difunto Dumic, Director de esta institución, con el objeto de manchar con ésta al Arzobispo. Por el contrario, he propuesto que se escuchara, a modo de prueba, el testimonio de buena cantidad de personas que hubieran podido mostrar que el difunto Dumic había hecho estas declaraciones poco tiempo antes de su muerte, en momentos en que era irresponsable, y que las desmintió en cuanto recuperó su conciencia. Propuse también tener en cuenta un importante informe conteniendo documentos y nombres de testigos, lo que habría permitido estimar la obra de "Caritas" y del Arzobispo bajo su aspecto real, refutando así todas las afirmaciones y todas las pruebas establecidas por el Procurador. Pero mis pruebas no fueron admitidas. Este rechazo no será perjudicial para el Arzobispo ante el público que durante la ocupación tuvo la posibilidad de seguir directamente su actividad. Sin embargo, considero que el rechazo de las pruebas es una omisión esencial del Tribunal; siendo ésta la única y última instancia, no podemos apelar a una instancia superior, en la cual tendríamos derecho a refutar todos los vicios de procedimiento.
El acta de acusación como resultado de prejuicios
Creo también que esta acta de acusación es parcialmente consecuencia de los prejuicios de la guerrilla respecto del Arzobispo. La guerrilla mantenía relaciones con el territorio ocupado pero recibía informaciones inexactas junto con informaciones exactas. La guerrilla representa la resistencia heroica por las armas, resistencia de nuestros pueblos contra el ocupante, pero los combatientes no tenían ni el tiempo ni la ocasión de darse cuenta de la actividad del Arzobispo como sí pudieron hacerlo cientos de miles de ciudadanos de la ciudad de Zagreb ocupada por el enemigo. Es difícil y se necesitará mucho tiempo para deformar y oscurecer ante miles y miles de hijos del pueblo croata en Zagreb y fuera de esta ciudad, la alta y luminosa imagen que tienen de la personalidad de su Arzobispo. Tampoco bastará este proceso para alcanzar este objetivo.