Cardenal Stepinac
CARDENAL STEPINAC: Mártir de los Derechos Humanos
M. Landercy
[continuación]

Falsa acusación de colaboracionismo

Cuando Stepinac visitó el 12 de abril al pretendido jefe del ejército Kvaternik, y el 16 de abril de 1941 al pretendido Poglavnik (jefe) Pavelic, hizo lo que sus funciones exigían de él y lo que igualmente hicieron otros por deber. Si comparamos las posiciones sociales de unos y otros, sus respectivos actos tienen la misma significación. Y desde el momento que no se hacen reproches a los otros al respecto, "por qué sólo se le reprocha al Arzobispo? "por qué se denuncia esto como un crimen? Cuando se evocan estas dos visitas, "por qué no se señala que el Arzobispo Stepinac no asistió, el 13 de abril, al recibimiento hecho a Pavelic en la estación, donde se habían congregado multitudinariamente la población de Zagreb? "Por qué no se menciona que después de la llegada de Pavelic, el Arzobispo no cantó el Te Deum, en la catedral? "Por qué no se recuerda que Pavelic, a causa de la actitud de Stepinac hacia él, no asistió más que una sola vez, durante cuatro años de ocupación, a misa en la Catedral, y esto ocurrió en 1943, cuando los italianos organizaron una ceremonia en memoria del Duque de Aosta? En esta ocasión, ni el Arzobispo ni nadie del clero recibieron a Pavelic a la entrada de la iglesia, sólo lo esperaba el sacristán. "Es este el comportamiento de un Arzobispo hacia el pretendido jefe del Estado al cual hubiera reconocido, al que hubiera sostenido y con el cual hubiera colaborado?

Durante la audiencia se leyó un pasaje entero de la circular que el 28 de abril de 1941 -es decir 18 días después de la creación del supuesto Estado Independiente de Croacia- el Arzobispo dirigió al clero del Arzobispado de Zagreb un pasaje como éste: "Les ruego y los invito a esforzarse a actuar para que nuestra Croacia (no el Estado Independiente de Croacia) sea la tierra de Dios, puesto que únicamente así podremos cumplir las dos tareas que, en su calidad de Estado, debe ejecutar en beneficio de sus ciudadanos ". Más adelante se dice: "Por todas partes debemos recordar y enseñar que el Espíritu Santo y el noble entusiasmo en la obra de la edificación de los fundamentos del joven Estado Croata (no menciona tampoco aquí al Estado Croata Independiente) están inspirados por el temor a Dios y por el amor a la Ley Divina y de sus órdenes, pues el Estado Croata se edificará únicamente sobre la Ley Divina y no sobre los falsos principios del mundo". Lo que el Arzobispo entendía por Ley Divina "No equivale -en su esencia- a los principios más nobles respetados por todos los pueblos civilizados? "Invocar la Ley Divina y las órdenes de Dios significa entonces colaborar con el enemigo, incitar a los ocupantes y a los ustachis a sus actividades criminales? -Qué felicidad si los gobernantes del país de aquel entonces hubieran respondido al llamado del Arzobispo! -Sería difícil encontrar a alguien que, preocupado por igual del fondo y de la forma, haya hecho algún reproche al pretendido Estado Independiente de Croacia!

Pero no es culpa del Arzobispo si todo resultó en contra de sus palabras, de su voluntad y de sus esfuerzos. El sólo podía lanzar su llamado, amonestar, rogar, salvar y apartar generosamente un mal aún mayor. Incluso aquellos que poseían las armas y todos los otros medios materiales, no lograron vencer a Hitler y a sus cómplices, poniendo fin así a sus maldades, sino hasta el término de seis años.

Los sacerdotes y el colaboracionismo

Buena parte del acta de acusación enumera los actos que ciertos sacerdotes habrían cometido en el territorio del pretendido Estado Independiente de Croacia. Se acusa de esto al Arzobispo Stepinac. Esta clase de incriminación proviene generalmente de la ignorancia que se tiene de la organización de la Iglesia y del Derecho Canónico. Está basada en la errónea opinión según la cual el Arzobispo tendría poder sobre todos los demás Obispos.

Sin embargo, según el canon 273, el Arzobispo está investido de los mismos poderes y las mismas obligaciones que cualquiera de los otros Obispos en sus diócesis respectivas. Cada Obispo, en tanto que Ordinario de su diócesis, es completamente independiente, y el Arzobispo no tiene derecho a intervenir en su dominio. En consecuencia, los sacerdotes de las otras diócesis no están sometidos de ninguna manera a la autoridad del Arzobispo. Este no puede ejercer ningún poder coactivo sobre su gestión. Por esta razón -y dado que nadie es responsable de los actos de otro- el Arzobispo no puede ser incriminado por los actos cometidos por ciertos sacerdotes en territorio de Obispados situados fuera de Zagreb.

Incluso en el territorio de Zagreb, el Arzobispo no posee ningún poder sobre la Orden de los Franciscanos. Este poder era ejercido por el Provincial Fray Modesto Martincic, quien por otra parte se esforzó, de manera poco cristiana, en achacar su propia responsabilidad al Arzobispo, sin probar por otra parte que él mismo haya hecho algo comparable a la noble, generosa y valiente actividad del Arzobispo Stepinac. En cuanto a los actos de ciertos sacerdotes, de los cuales se hace responsable el Arzobispo, aunque una pequeña cantidad de los mismos han sucedido en la diócesis de Zagreb, no por eso podemos demostrar que estos sacerdotes hayan cometido estos actos incriminados a instigación o por sugerencia del Arzobispo. Toda la influencia del Arzobispo sobre su clero -directa o indirecta, por palabra o por acción- estaba inspirada únicamente por la nobleza de espíritu, el orden moral, y conforme a la doctrina cristiana. Si algún sacerdote se alejó de la línea de conducta que el Arzobispo constantemente ha trazado, es evidente que la responsabilidad no incumbe a Stepinac sino al aludido sacerdote. Si algún sacerdote predicó la ideología ustachista, es seguro que no ha sido el Arzobispo quien se la ha inculcado, pues es conocida su condena a esta doctrina. Si algún sacerdote olvidó no sólo su calidad de sacerdote sino también su calidad de hombre, y si ha cometido un acto de violencia sobre un individuo o sobre la conciencia de los ciudadanos de nacionalidad croata o serbia, no puede atribuirse la responsabilidad de esto al Arzobispo Stepinac, quien con sus palabras y sus actos encarnó la viva condena y la oposición.

INDICE| HOME| CONTINUA

______________________________________
Studia Croatica Studia Croatica Blog Croatian Culture Hrvatska Kultura Videos by Studia Croatica Studia Croatica - Facebook Studia Croatica - Twitter www.croacia.com.ar Adriana Smajic Glagol Press