Estoy profundamente conmovido por la lectura de este libro que recrea la vida del Cardenal Stepinac.
Sus orígenes rurales, su devoción por la Virgen, la influencia de su madre en su vocación sacerdotal, su preocupación por los pobres son algunos de los rasgos que me acercan a él.
Este defensor -hasta la muerte- de los derechos del hombre en nombre del Evangelio, bien merece que esta página de la historia de la Iglesia no sea olvidada. Justo es que este libro escrito en francés recuerde especialmente el rol del Cardenal en la fundación de obras para los emigrados croatas en Francia y otros lugares. Bastaría con releer la carta de la Congregación del Concilio del mes de octubre de 1946 para conocer claramente la posición de la Iglesia respecto de su condena.
ˇRecuerdo cómo todo el mundo siguió con inquietud el desarrollo de su proceso, de su prisión y, finalmente, de su muerte!
El Cardenal Stepinac vivió plenamente su lema episcopal: "En Tí Señor, mi esperanza".
París, 1 de diciembre de 1980.
Cardenal Francisco MARTY.
Arzobispo de París.
Monseñor Aloysius Stepinac (1),
arzobispo de Zagreb, llamó mi atención
desde 1945 cuando
comencé a seguir los dolorosos sucesos de la Iglesia en Croacia,
anexada a la Yugoslavia
comunista.
Durante su proceso, leí con atención todas las publicaciones referidas a
este doloroso
episodio. Pero no podía tener suficiente información en francés
porque, como se afirma en
un artículo de Etudes de diciembre de 1946 es "más lenta que
la prensa
anglosajona, peor informada, nuestra prensa, en su conjunto y salvo
meritorias
excepciones, dudó en sacar a la luz este acontecimiento, y aún más en
tomar partido. De
esta manera, la opinión francesa se vió privada -y esto es un perjuicio
notable- de la
oportunidad de condenar una injusticia; y los cristianos de venerar a
un mártir".
Este perjuicio fue parcialmente reparado por el libro "Le Dossier du
Cardinal Stepinac",
preparado por el R.P. Th. Dragoun, O.P., Rector de la Misión Católica
Croata en Francia, y
publicado por Nel, París, 1958, al igual que por el opúsculo de Ernest
Pezet, "Stepinac-
Tito, Contextes et éclairages de L'Affaire", París (Nel), 1959.
Estas dos obras están centradas en el proceso montado contra Mons.
Stepinac, y su
contexto político. Por ello, he querido consagrar mi libro a la vida y a
la figura heroica del
Cardenal Stepinac. Pero, fue una tarea larga y difícil. Desde el
principio, he consultado a
personas bien informadas. He sido particularmente alentada en mi
trabajo por las cartas de
Mons. Stjepan Lackovic quien fuera secretario del arzobispo Stepinac,
y por las de
numerosos admiradores del Cardenal.
Quiero expresar mi particular gratitud al Reverendo Padre Alexa
Benigar, Franciscano
croata, por la autorización que me otorgó para utilizar su libro
"Alojzije Stepinac" (Roma, 1974, 939 p.) base de mi obra.
Mi reconocimiento también para todos mis otros colaboradores.
(1) En croata:
Alojzije (Nota del Editor).
INTRODUCCION
HOME|
INDICE
Studia Croatica
Studia Croatica Blog
Croatian Culture
Hrvatska Kultura
Videos by Studia Croatica
Studia Croatica - Facebook
Studia Croatica - Twitter
www.croacia.com.ar
Adriana Smajic
Glagol Press