Croacia siempre fiel!
Durante la reciente estadía de Juan Pablo II en París, desde el 30 de mayo al 2 de junio de 1980, pudimos observar a lo largo del recorrido del Papa, la presencia de numerosas banderas croatas: rojo-blanco-azul, en franjas horizontales, con el escudo croata en forma de cuadrícula de 25 cuadrados blancos y rojos. Un gran estandarte con los colores de la bandera llevaba, en los mismos términos que el Soberano Pontífice había empleado en ocasión de la peregrinación croata de 1979 a la Ciudad Eterna, la inscripción: ¡Croacia siempre fiel! (2).
Esta cálida acogida, que los numerosos croatas de París tributaron al Papa, era el signo del gran reconocimiento, del gran agradecimiento al Papa, por el extraordinario recibimiento que le había brindado, el 30 de abril de 1979, en Roma y del cual festejaban justamente el aniversario (3).
Con motivo de esta peregrinación de 1979, Su Exc. Mons. Kuharic, Arzobispo de Zagreb, al presentar al Santo Padre, a los 10.000 peregrinos croatas, en la Basílica de San Pedro, recordó especialmente las cartas intercambiadas entre el Papa Juan VIII, el Príncipe croata Branimir y el Obispo Teodosio. Estas cartas, fechadas el 7 de junio del 879, representaron un acontecimiento de fundamental importancia para la fidelidad de los croatas a la Santa Sede, cuando algunos decenios más tarde, la escisión entre el Imperio de Occidente y el Imperio de Oriente mostró el peligro de hacer inclinar la balanza de Croacia hacia el Este, hacia Constantinopla. En el 880, el Papa Juan VIII dio prueba de su sabiduría al autorizar a los santos Cirilo y Metodio a utilizar la lengua eslava para el rito romano. Este privilegio fue aplicado también en Croacia.
Su Exc. Mons. Kuharic, pidió al Santo Padre que hiciera adelantar el proceso de canonización del Cardenal Stepinac, en estos términos:
"Santísimo Padre, ... Recuerdo aquí al gran testigo de la fe que fue el Arzobispo de Zagreb, el Cardenal Stepinac, para quien, en esta misma basílica, el Papa Juan XXIII pronunció una conmovedora oración fúnebre, subrayando su heroico testimonio y su indefectible adhesión a la fe de Cristo...".
Para mostrar su entusiasmo y su pleno acuerdo, la multitud lo aplaudió largamente al igual que a los Cardenales Seper y Bertoli y a los trece Obispos croatas que concelebraron luego con el Papa en croata. La alocución del Soberano Pontífice fue también en croata.
Esta atención particular provocó una gran emoción entre los numerosos peregrinos venidos a Roma como antaño el compatriota de Croacia de quien Dante hiciera elogio en la Divina Comedia (Paradis XXXI, 103-106).
(3) Tredici
secoli di storia croata
nella fedelta alla Chiesa, Osservatore Romano, 30 aprile-1 maggio
1979, pág. 4. En la
peregrinación nacional croata, Observatore Romano, Edición
semanal, del 4 al 8
de mayo de 1979, pág. 4. El 11 centenario de la alianza entre
Croacia y Roma,
"La Cruz" del 19-9-79.
HOME|
INDICE
Studia Croatica
Studia Croatica Blog
Croatian Culture
Hrvatska Kultura
Videos by Studia Croatica
Studia Croatica - Facebook
Studia Croatica - Twitter
www.croacia.com.ar
Adriana Smajic
Glagol Press