Cardenal Stepinac
CARDENAL STEPINAC: Mártir de los Derechos Humanos
M. Landercy
[continuación]

Sus aniversarios

Con poco intervalo el Cardenal Stepinac festejó dos aniversarios: 25 años de sacerdocio en 1955 y 25 años de Episcopado en 1959. En lugar de hacer una fiesta, todo pasó en la mayor simplicidad. Cuando el cura hablaba sobre esto a Mons. Stepinac, éste le respondía:

"No me hable de esto. El Coadjutor, en Zagreb, va a festejarlo; dejad que todo esté centrado en él. Mis otros colegas van a reunirse en Roma; voy a escribirles y a pedirles que rueguen por mi. No necesito nada más".

Cuando cumplió sus 25 años de sacerdocio, el Cardenal estaba enfermo. Simplemente le pidió al cura que no le hablara a nadie sobre el tema y que le preparara la casulla roja para el día siguiente. Al día siguiente el cura se presentó en su habitación para informarse sobre el estado de su salud.

"Esto no va más, dijo Monseñor, empeoro. Si continuo así, mañana no podré ni siquiera levantarme..."

Sin embargo se levantó y fue temprano a celebrar la Misa. El cura había hecho decorar el altar con flores y velas. También estaban allí los niños del coro sin saber de que se trataba. El cura sólo había hablado del tema con las dos hermanas del cardenal.

Durante toda la jornada, Mons. Stepinac permaneció sentado sin moverse con las piernas estiradas más altas que el cuerpo, como se lo habían ordenado los médicos, para favorecer la circulación. Sobre sus rodillas tenía la pequeña cruz que le había regalado el Director del Germanicum el día de su ordenación sacerdotal.

"Veo que voy a morir sobre la cruz, decía, Ħoh Dios mío, dame fuerza!"

El Carmelo de Brezovica no había olvidado el aniversario del Cardenal y le había enviado cien imágenes con ilustraciones religiosas y la siguiente inscripción: "Recuerdo de mi Misa de Plata".

El 31 de octubre el Cardenal Stepinac se sintió un poco mejor y dijo al cura: "Estoy mejor y seguiré mejorando. Quédese tranquilo. Hoy vamos a orar por el Gobierno. El también pasará". Después de la Misa recibió un telegrama de felicitaciones del Santo Padre.

"Hay demasiada veneración, dijo simplemente, después de haberlo leído. Si pudiera estar seguro del correo, le respondería al Santo Padre... Esperaba que este aniversario pasara desapercibido, pero el telegrama del Santo padre advirtió a los nuestros que me escriben. Será necesario que les responda".

En julio de 1958 se enteró de que en Zagreb, se preparaba una fiesta para celebrar sus 25 años de Episcopado. Stepinac pensaba que si no se producía un milagro, no llegaría a esa fecha. En octubre le dijo al cura:

"Mi aniversario episcopal se aproxima; no sé si viviré hasta ese momento. Si lo logro, pienso que lo mejor sería hacer reproducciones de la foto que está sobre mi cama para distribuir entre la gente (se trataba de una imagen de la Santa Virgen que había heredado de su madre, imagen que el Cardenal amaba y veneraba intensamente). En el momento de mi consagración, continuó, no distribuí recordatorios, pues en aquel tiempo no se acostumbraba. Pero ahora, en víspera de mi partida de esta tierra, quisiera que esta imagen resumiera el mensaje que destino sobre todo a las madres de familia. Podríamos también enviarlas al extranjero: tenemos tantos emigrados. Voy a pensar el texto y a redactarlo según el formato de la imagen, diciendo sólo lo más importante".

El 5 de octubre, el cura llevó a Zagreb la imagen y el texto del Cardenal. En diciembre fue a buscar las reproducciones; éstas estaban muy bien logradas. Se previó incluso la reproducción en colores como imagen recordatoria del aniversario episcopal del Cardenal.

El 28 de mayo de 1959 se cumplía el 25 aniversario de su nominación como Arzobispo Coadjutor de Zagreb. El Cardenal pasó este día en silencio, en la cama en la cual lo mantenía postrado su enfermedad. Incluso pasó solo también el día del aniversario de su consagración episcopal, que se cumplía el 24 de junio del mismo año. El Papa Juan XXIII le envió una carta que le produjo gran alegría. El Santo Padre le agradecía todo el bien que hacía y que había hecho siempre; concluía alentándolo en la soledad de su detención y bendiciéndolo.

Sus feligreses festejaron su aniversario el día de su Santo, día que también se había elegido para celebrar la Primera Comunión de los niños. También para su fiesta patronal, el Santo Padre le envió un telegrama, un hecho particularmente pleno de significación, pues el Papa no tiene costumbre de celebrar el santo de sus Cardenales.

Nuevamente Stepinac recibió una gran alegría. Mons. Stepinac igualmente continuó con su actitud humilde y su comportamiento fue siempre de una simplicidad perfecta, aún cuando continuaba siendo el blanco de las humillaciones por parte del Partido Comunista.

INDICE| HOME

______________________________________
Studia Croatica Studia Croatica Blog Croatian Culture Hrvatska Kultura Videos by Studia Croatica Studia Croatica - Facebook Studia Croatica - Twitter www.croacia.com.ar Adriana Smajic Glagol Press