Cardenal Stepinac
CARDENAL STEPINAC: Mártir de los Derechos Humanos
M. Landercy
[continuación]

Precisamente en ese momento, Aloysius Stepinac se encontraba en Krasic donde había una Sede del Partido de Radic, como en todas partes, a través del país y sobre todo entre los campesinos. Aunque nunca había hecho política, el joven Stepinac no podía permanecer indiferente al movimiento. Pero, lo que le disgustaba profundamente, era una cierta forma ambigua y anticlerical, a veces exagerada, del líder del Partido.

Al continuar con su trabajo en la granja familiar, siguió tomando contacto con las dificultades y las alegrías de la vida rural. Se integró a la vida deportiva de su pueblo y participaba también de la vida cultural de los jóvenes, reuniéndolos en "La Organización Católica Croata", era como el corazón de Krasic, alrededor del cual se reunía la juventud. En 1922, se organizó una gran fiesta de la juventud católica eslava en Brno, Moravia. Mil quinientos croatas participaron allí y entre ellos, Aloysius Stepinac, quien durante la procesión llevaba la bandera croata. Al mismo tiempo, tenía lugar en la ciudad una gran exposición de agricultura. Stepinac pasó allí casi todo su tiempo libre, interesándose en las novedades agrícolas.

Durante todo este período en Krasic, no dejó de ayudar a los pobres material y moralmente. Muchos eran aquellos que lo conocían y estimaban. En cierta forma, sin embargo, se mantenía al margen de la vida mundana que lo rodeaba, como si él perteneciese a otro lugar más allá, como si no encontrara su verdadero lugar en la vida corriente.

A veces, la gente se detenía al verlo pasar, sentado en su carreta, sosteniendo en una mano las riendas y en la otra el rosario, en una actitud de profundo recogimiento. Buscaba siempre, en el fondo de su alma, pues el camino aún no era claro. Al conducir hacia el altar a una de sus hermanas que se casaba ¡estaba tan concentrado en la oración, que el cura tuvo que traerlo a la realidad, para que le dejara el lugar al novio!

En junio de 1922, Krasic ardía de cólera a causa de un desacuerdo menor de orden clerical. Los de ánimo caldeado querían fomentar desórdenes el día en que el Obispo de Zagreb debía dar la Confirmación. Toda la jornada anterior a la llegada del Obispo, Aloysius fue de puerta en puerta, visitando a las familias y discutiendo tranquilamente para transformar la cólera en un sentimiento de buen ánimo. Su tarea fue recompensada: la acogida brindada al Obispo al día siguiente, fue un éxito.

Compromiso roto

Su padre, ya mayor, pensaba que ya era tiempo de que Aloysius se casara; hacía proyectos para asegurar una vida tranquila a su hijo. Pero Aloysius, en lugar de aceptar a la rica heredera que le habían propuesto, y para responder al deseo de su padre, eligió a María

Horvat, una jovencita de poca fortuna, cuyo padre, antaño, había sido su maestro. Después de algunos intercambios de cartas, se celebró en Zagreb el compromiso, en el mes de enero de 1924, de la forma más sencilla, descartando la presencia de los dos testigos y el sacerdote como era costumbre. Después del intercambio de anillos de compromiso,

Aloysius rechazó el beso tradicional comentando: "Esto no es aún un sacramento". Los dos jóvenes continuaron escribiéndose, pero sus cartas tenían un carácter puramente amistoso. Con el pasar del tiempo, la joven que era de un espíritu fino y sutil, comprendió rapidamente que otro destino le esperaba al joven. Prefirió, entonces, hacerlo partícipe de sus dudas y romper el compromiso, confiando en el porvenir ya delineado para Aloysius, que era tan generoso y creyente. La última carta que Aloysius le envió revelaba su deseo de ofrendar, si era necesario hasta su última gota de sangre para que el pensamiento católico triunfara en Croacia. Su correspondencia fue encontrada y publicada en Roma, en 1975, por Dian Baton bajo el título "Mladi Stepinac-pisma zarucnici" (El joven Stepinac-Cartas a su novia).

Esta correspondencia testimonia un ideal muy elevado del matrimonio, basado en una profunda Fe. Estas cartas instruyen y revelan, particularmente en Aloysius, una grandeza de alma poco común que se manifestará en su vida de testigo de la Fe.

INDICE| HOME

______________________________________
Studia Croatica Studia Croatica Blog Croatian Culture Hrvatska Kultura Videos by Studia Croatica Studia Croatica - Facebook Studia Croatica - Twitter www.croacia.com.ar Adriana Smajic Glagol Press